La demora del mundo
Libro en papel: ISBN: 978-631-00-4741-6 Páginas: 245 Formato: 22 x 15cm
E-Pub ISBN:978-631-00-4857-4


La idea de que nuestro tiempo está signado por una veloz cadena de cambios y transformaciones encabezados por la revolución tecnológica es contrastada en este libro por el análisis de una contemporaneidad marcada por las asiduas dinámicas apropiativas que imperan sobre la cultura hace medio siglo.
El espíritu revisionista de la filosofía política junto a la técnica de las predicciones algorítmicas han producido un bucle donde el pasado se convierte en materia de asidua recapitulación y las ideas, lejos de renovarse, se actualizan sobre su acervo histórico.
En este escenario el arte se alimenta de las licencias de sus hábitos disciplinarios.
La abreviación contemporánea provocará que el tiempo haga una remisión sobre el espacio; será la exploración de nuevos territorios el elemento que aportará las claves diferenciales dentro de los circuitos de reconfiguración de la cultura que, a falta de nuevas reglas, volverá evidentes las semejanzas.
Esta circunstancia hace de la originalidad una instancia de excepción inalcanzable.
¿Será tarea del arte el perforar la malla de las lógicas de la anticipación infinita?

Un ensayo sobre nuestra contemporaneidad posmoderna
La obra que ilustra la tapa del libro pertenece al ingles David Lucas, artista romántico especializado en mezotintas, técnica que utiliza en este grabado que forma parte del porfolio: Varios temas característicos del paisaje inglés (English Landscape Scenery) publicado en 1855 y comisionado por el pintor John Constable.
Constable en el último tramo de su vida le pide a Lucas que reversione alguna de sus obras emblemáticas para este volumen. El encargo no supuso un mero acto reproductivo; el excepcional pintor ingles tuvo una asidua correspondencia con su contemporáneo donde enfatizaba la importancia de capturar el espíritu de la obra.
La relación epistolar y cercana entre ambos artistas se centraba en el intercambio de distintas experiencias aprehensivas y sensibles con la naturaleza que no dejaban de expresar una fragua de emociones y experiencias más amplias, intimas y cercanas.
Las mezotintas compiladas en este volumen logran un clima onírico secundado por la potencia de la pintura de Constable y el intercambio humano entre dos artistas atravesados por los inconmensurables de su tiempo; la finitud, la perdida y un sentimiento de trascendencia que intentaba morigerarlos.




Sobre la edición
Salisbury Cathedral from the Meadows (Catedral de Salisbury desde los campos). John Constable. Óleo s/lienzo. 153,7 cm × 192,0 cm. 1831. The National Gallery, Londres.
Donde comprar el libro
Por transferencia bancaria: $ 17.000
Caja de ahorro en pesos ICBC
CBU:0150501601000325680128
Alias: JAGUAR.CONEJO.ABUELO
Realizar la trasferencia y enviar por mail el comprobante para coordinar la modalidad de entrega: presencial por el barrio de Flores o a domicilio por moto o correo. (anveballes@gmail.com)
Salisbury Cathedral from the Meadows: the Rainbow (Catedral de Salisbury desde los prados: el arco iris) . David Lucas. 55.2 × 68.9 cm. Mezotinta con aguafuerte sobre papel. 1834.
Acceso a mi tesis de grado donde desarrollo parte del análisis del segundo capítulo del libro.
Este texto es parte del repositorio de la UNA (Universidad Nacional de las Artes) https://repositorio.una.edu.ar/



